jueves, 9 de febrero de 2017

La Fotogrametría en la Ingeniería Geodésica

La Fotogrametría es una de las cátedras más importantes dentro de la escuela de Ingeniería Geodésica, y es en el quinto semestre que se cursa la primera de las dos.

Conocemos como dicho término al arte, ciencia y tecnología de obtener información confiable del medio ambiente a través de procesos de adquisición, medición e interpretación de imágenes fotográficas en el modelo de energía electromagnética radiante.  




Desde sus inicios, la fotogrametría se convirtió en una herramienta potente y versátil en la producción de la cartografía de todo el mundo. La mayor parte de la cartografía topográfica del planeta se realiza a través de las herramientas que brinda esta disciplina. 

También a través de la fotogrametría aérea surge una disciplina afín, la Fotointerpretación, que comparte aspectos clave con la fotogrametría aérea. 

Uno de los inconvenientes que esta disciplina involucra es el costo de los vuelos y equipos fotogramétricos. Es un método de medición relativamente costoso pero que ha ido en descenso y perfeccionamiento con el advenimiento de los drones en la actividad topográfica y geodésica.



Es indispensable que el estudiante además del contenido visto en clase consulte una bibliografía amplia, empezando por el mismo material de apoyo en el que se fundamentan y complementan las clases. 

Tanto la cátedra de Fotogrametría I como de Fotogrametría II, son impartidas por el profesor Abel González, quien accedió a facilitarnos el material de sus guías para poder subirlo a este blog y que los estudiantes de sus cátedras tengan acceso a él a través de Internet, sin necesidad de reproducirlo a través de impresión o fotocopias, teniendo también acceso a mejor calidad de imagen directamente desde el archivo PDF.

La mayoría de los documentos que compartimos se encuentran en nuestra cuenta de la plataforma Mega, pero también estaremos ampliando esto a nuestras cuentas de Dropbox y Google Drive próximamente. 

Los enlaces de descarga de los archivos PDF desde Mega, son los siguientes:



Nuestro objetivo es hacer más accesible el contenido a los estudiantes, por lo que todo aporte representa una ayuda valiosa.


Si la información te ha sido de utilidad, por favor deja un comentario, sugerencia o danos tu opinión.



No hay comentarios:

Publicar un comentario